para descargar este AUDIO click aquí
para descargar archivo PDF click aquí
MENSAJE
DOMINGO 25/08/2019
Por el Hno. Gabriel. -
Introducción
Luego de haber sido
introducidos en esta segunda carta de Pablo a Timoteo por medio del último mensaje,
en donde se nos permitió entender el trasfondo histórico y su contexto para ubicarnos
en la carta, nos toca ahora por medio de este mensaje abordar el contenido
doctrinal del primer capítulo con todas sus implicaciones para la Iglesia de
hoy.
Contexto
Pues bien, en una
era en donde las convicciones de los cristianos estaban decayendo a causa de la
persecución que se dio lugar en tiempo del emperador Nerón, que puso en
manifiesto quienes tenían una fe fuerte y sincera y quienes una fe débil e
hipócrita, porque muchos que hasta ese entonces estaban sirviendo en la Iglesia
decidieron abandonar el servicio por cobardía y temor, y estamos hablando de servidores cercanos a Pablo que probablemente sirvieron
junto a él cuando todo estaba en un entorno pacífico pero cuando se desato la
persecución de los cristianos y sus vidas se vieron amenazadas optaron por salvaguardar
su integridad física y su comodidad al precio de renunciar a su integridad
espiritual abandonando a Pablo y al evangelio mismo. En estas circunstancias
de abandono y deserción, y sabiendo Pablo que esta al final de su carrera, está
pensando en Timoteo su amado compañero en la fe y sucesor en el servicio apostólico,
y está orando por él noche y día (verso 3),
sabe que él no lo va a abandonar, pero sabe también que esta persecución y
tribulación momentánea le está afectando, lo está deteniendo, y por esta razón
decide escribirle esta carta, para animarlo y recordarle (en este primer capítulo) que su fe es auténtica, que debe avivar
el fuego del don que está en él y que no debe tener miedo ni mucho menos
avergonzarse de predicar el evangelio, sino debe participar de esos tiempos difíciles
y de la aflicción por causa de la verdad del evangelio. En pocas palabras este
primer capítulo es “Una invitación a
sufrir por causa del evangelio”.
2°Timoteo 1:1
Pablo, apóstol de Jesús, el Cristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, 2 a Timoteo, amado
hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesús, el Cristo nuestro
Señor. 3 Doy gracias a Dios, al cual
sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día 4 deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de
gozo 5 trayendo a la memoria la fe no fingida
que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice,
y estoy seguro que en ti también.
La salutación de
esta carta es muy similar a la carta escrita a Tito, una salutación breve pero
con un profundo mensaje entre líneas, ya que Pablo aclara el propósito de su
apostolado, es un emisario de Dios a los hombres con un extraordinario y
glorioso mensaje dado del cielo; la esperanza de la vida eterna por medio de la
promesa que es en Cristo Jesús el único Salvador, y va a ampliar un poco más algunos
detalles de este poderoso mensaje en los
versículos 9 al 11 en donde con más precisión escribe: la salvación traída
a los escogidos de Dios no por obras de hombres sino por la gracia que nos fue
dada en Cristo Jesús antes de la fundación del mundo pero manifestada y
ejecutada por medio de Cristo en la cruz del calvario y en su resurrección de
entre los muertos, quitando de en medio el poder a la muerte y sacando a luz la
vida y la inmortalidad por medio del evangelio, y tal como él lo dice: “del cual yo fui
constituido predicador, apóstol y maestro a los gentiles” y en 1°Ti 2:7 agrega; “verdad digo en Cristo, no miento”.
En otras palabras, puedo leer entre líneas que Pablo está ligado a este
mensaje, y por lo tanto la única razón de su permanencia y existencia en este
mundo no estaba enfocada en otra cosa sino en su apostolado, vivía y respiraba
la obra de Cristo cada día, tenía adherido a sus huesos el mensaje y
proclamación del evangelio y la esperanza de vida eterna, como un desesperado
heraldo que clama en todo lugar ¡Vengan a Cristo! ¡Hay posibilidad! ¡Hay
esperanza de Vida Eterna! O como también en su carta a los corintios lo expresa:
como si Dios
rogase por medio de nosotros les rogamos en nombre de Cristo: Reconcíliense con
Dios
(2°Co 5:20).
Ha llevado este
mensaje en todo lugar (Ro 15:19)
con limpia conciencia, y como ya hemos mencionado en mensaje anteriores (mensajes de la primera carta a Timoteo cap
1), la conciencia es sumamente importante, pues nuestra integridad
espiritual no se define por lo que sabemos o cuanto sabemos sino por un corazón
puro y una conciencia limpia, ya que Dios cuando
nos mira apunta directamente a lo que está en nuestra mente y en nuestro
corazón y hace una radiografía de nuestra conciencia, allí se aloja toda la
verdad de lo que somos. Esto hace que una de las prioridades del
cristiano sea alcanzar una buena conciencia, un corazón puro, una fe no fingida
y verdadero amor a Dios. Todos aquellos que ignoraron su conciencia terminaron
naufragando en cuanto a la fe por causa del pecado y terminaron blasfemaron el
camino del Señor.
Pero volviendo a
nuestro mensaje, Pablo está preso en Roma, encadenado como un malhechor por
causa del evangelio, algunos colaboradores le han abandonado, otros habían desertando
del servicio y se avergonzaban de predicar el evangelio (probablemente pidiendo o firmando una disculpa pública) por temor
a ser encarcelados y sentenciados a muerte, creyentes de una fe fingida, pero
este no es el caso de Timoteo, y Pablo está orando por Timoteo noche y día, sabe
que este hombre tiene una fe autentica, una fe no fingida, una fe que habitó
primero en Loida la abuela de Timoteo, en Eunice la madre y ahora en Timoteo,
no que la fe se trasmita por herencia genética, sino que la vida piadosa de
Loida dio fruto en Eunice y la vida piadosa de Eunice dio fruto en Timoteo, de
hecho, unos versos más adelante (2°Ti 3:15)
Pablo destaca la crianza de Timoteo que desde la niñez fue instruido en las
sagradas escrituras… ahora es el turno de Timoteo, no debe dejar que su fe se apague,
no debe opacar el don que Dios puso en él el cual por las adversas
circunstancias se estaba enfriando.
Debes arder para Cristo
6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que
está en ti por la imposición de mis manos. 7 Porque no nos ha dado
Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 8 Por tanto, no te
avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de
las aflicciones por el evangelio según
el poder de Dios,
Es obvio que las
circunstancias contrarias al evangelio estaban afectando a Timoteo, lo estaban
apagado, lo estaban enfriando, y es que esto es una
realidad en la vida cristiana, no podemos negar que las circunstancias o
vientos contrarios en el camino angosto muchas veces nos hacen retroceder, por
esta razón es necesario orar unos por otros y alentarse unos a otros.
Timoteo era un hombre de un gran calibre espiritual, sin embargo, estaba
apagándose… ahora la tarea de todo cristiano en esta como en cualquier
circunstancia es encenderse, avivar el fuego en nuestro interior, es trabajo y
responsabilidad del cristiano arder para Cristo, pero ¿cómo se hace esto? Pues bien, para encender un fuego se precisa de
ciertos elementos, en aquel tiempo se precisaba de yesca (un hongo seco o cactus que ardía fácilmente), pedernal (una piedra dura que hace chispa al chocarla
contra un metal) y un eslabón (hierro
acerado para hacer la chispa), en la actualidad necesitamos de fosforo y
combustibles para hacer arden un fuego, pero en el sentido espiritual; ¿que
sería necesario? ¿tenemos pedernal y yesca espiritual? es obvio que si
descuidamos la oración y nuestra constancia en la lectura difícilmente podamos encendernos.
Pero el punto aquí es
que ¡debes arder por Cristo! No son llamados a una vida ordinaria pacífica y
convencional dentro de la sociedad mundana, sino a una vida no convencional que
marca la diferencia, no busquen estar en paz y
armonía con el mundo desde ese costumbrismo de vida irrelevante que no
trasciende más allá de la muerte, sino busquen una vida trascendental
que va más allá de la tumba, más allá del cementerio, más allá de un sepulcro,
es una vida ferviente en el servicio al Señor, una vida enfocada en la
eternidad.
No nos ha dado Dios un
espíritu de temor y cobardía, de vergüenza y timidez, de egoísmo y egocentrismo,
esa clase de espíritu pusilánime de una vida irrelevante no proviene de Él; Jesús
mismo dijo:
Lucas 12:49 Fuego vine a echar
en la tierra ¿y
qué quiero, si ya se ha encendido? 50
De un bautismo tengo que ser bautizado y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla!
51 ¿Piensan que he venido para dar paz en la tierra? les
digo: No, sino disensión.
La vida cristiana en
sí misma es una violencia interior que finalmente nos define hacia Cristo. La
Iglesia en tiempo de Timoteo estaba atravesando una persecución que llevo a
muchos seguidores a negar el evangelio por miedo, por temor a morir, todos los
que mantenían una relación con Pablo corrían riesgo de ser encarcelados y
finalmente asesinados. Incluso la vida y libertad del mismo Timoteo quien
mantenía una estrecha relación con Pablo estaba en peligro, probablemente
estaba siendo buscado, de hecho, llegó a ser apresado por los romanos quizás
por su última visita a Pablo posterior a esta carta, este dato nos aporta la
carta a los hebreos:
Hebreos 13:23 Sepan
que está en libertad nuestro hermano Timoteo, con el cual, si viniere pronto,
iré a verles.
No nos ha dado Dios Espíritu de cobardía, sino de poder,
de amor y de dominio propio… “poder” tiene que ver con fuerza e
ímpetu lo que también podríamos traducir como valentía, “amor” tiene que ver con sacrificio, con acción, y finalmente “dominio propio” que se trata de un
carácter y mente dominados en cualquier circunstancia, todo lo opuesto a la
cobardía que generan desorden y confusión.
Participa de las aflicciones por el evangelio según el
poder de Dios… y este es el centro del mensaje de hoy, una
invitación a participar de las aflicciones por Cristo, exactamente de eso se
trata gran parte de esta carta, te invito a que
participes no solo de las cosas buenas que se pueden experimentar en esta senda
angosta del evangelio sino también de las aflicciones, te invito a que sufras
por Cristo… podemos aceptar con gusto una invitación a una boda, pero
quien estaría dispuesto a recibir una invitación al sufrimiento, déjame
ponértelo con otras palabras: “te invito
a vivir una vida piadosa en Cristo Jesús”, sabiendo que: todos los que
quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución (2Ti 3:12)… ¡cuidado! no es una
invitación a una vida miserable, sino a una vida con gozo en medio de la
tribulación, no te estoy invitando a vivir una vida de dolor y de infelicidad,
sino a vivir el sufrimiento y tribulación pero con gozo de la mano del Señor:
Romanos 5:1
Justificados, por lo tanto, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesús, el Cristo 2 por
quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos
firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. 3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en
las tribulaciones, sabiendo que la tribulación
produce paciencia 4 y la paciencia,
prueba y la prueba, esperanza 5 y la
esperanza no avergüenza porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de
nuestro Señor…
nunca te avergüences del evangelio; 2°Timoteo 2:11 Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también
viviremos con él 12 Si sufrimos,
también reinaremos con él; Si le negáremos, él también nos negará.
Había ataques a la
fe cristiana desde varios ángulos, y muchos temían mencionar el nombre de
Cristo por temor a la persecución, se avergonzaban del evangelio, muchos
estaban desertado de la fe cristiana, probablemente Timoteo tenía cierta
perturbación por todo este asunto, y por esta razón Pablo le exhorta y anima a
no avergonzarse, que no se apague por causa de la vergüenza y temor, sino que
siga testificando de Cristo, que continua fielmente con su labor
indistintamente de las circunstancias y vientos contrarios, porque Fiel es
aquel que nos llamó el cual también lo hará (1°Ts
5:24)
8 Por tanto, no te
avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de
las aflicciones por el evangelio según
el poder de Dios, 9 quien nos salvó
y llamó con llamamiento [reclutamiento] santo, no conforme a nuestras obras,
sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes
de los tiempos de los siglos, 10
pero que ahora ha sido manifestada [mostrada, dada a conocer] por la aparición
de nuestro Salvador Jesús, el Cristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la
vida y la inmortalidad por el evangelio, 11
del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. 12 Por lo cual asimismo sufro [padezco]
esto pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que
es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. 13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oyeron, en la fe
y amor que es en Cristo Jesús. 14
Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
Participa de las aflicciones por el evangelio según el
poder de Dios… Dios hizo posible nuestra salvación solo por
medio de su poder, nos salvó no por obras de justicia que nosotros hubiéramos
hecho, sino por su misericordia (Tit 3:5),
Dios desplego su salvación trazada desde la eternidad pasada y la ejecuto por
medio de Cristo en la cruz, las deudas de los hombres fueron pagadas y tan solo
por la gracia que es en Cristo Jesús ahora están en paz con Dios, ¡no morirán!
Cristo quito la muerte y saco a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,
quien hizo posible la salvación de los hombres mediante el sacrificio
sustitutivo por los pecadores… este mensaje debe ser proclamado en todo lugar:
¡Dios alcanzó su salvación a todos los que creen en Él! Hay una urgencia en que
este mensaje sea publicado, la salvación eterna de Dios ha sido ejecutada
entonces Timoteo ¡sufre por causa de este mensaje! ¡sufre! para que otros sean
alcanzados, no apagues el fuego del evangelio, arde para Cristo… Él es digno de
que suframos por él… confirmando nuevamente su apostolado Pablo dice; yo soy
emisario de esta noticia, de este irrepetible acontecimiento, el sentido de mi
permanencia en este mundo tiene que ver con esta acción, vivo para predicar, impartir
y enseñar esta verdad a los gentiles, padezco por causa de Cristo y no me
avergüenzo
Romanos 1:16
Porque no
me avergüenzo del evangelio TM [de Cristo] porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al
griego.
1°Pedro 4:16 pero
si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por
«ello.»
Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso
para guardar (o
preservar) mi depósito para aquel día…
y la palabra “deposito” es la
traducción del vocablo griego “paradziki”
que también es usado en 1°Ti 6:20
para referirse al evangelio: Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado (guarda
el deposito), evitando las profanas pláticas sobre
cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia… entonces
“deposito” se refiere a su servicio,
a la predicación del evangelio que había depositado en todo lugar, y que por
más que él fuera sentenciado a muerte su trabajo “su depósito” continuaría hasta el día de Jesús el Cristo porque
sería preservado por Dios, y vaya que si lo fue, porque hasta el día de hoy sus
cartas siguen vigentes como el manual de enseñanzas para la Iglesia, por esta razón
también le dice a Timoteo: Retén la forma de las sanas palabras que de mí oyeron…
No deformes la doctrina que de mi has aprendido, mantenla pura, sin
modificaciones ni adaptaciones, sino “guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora
en nosotros”, de alguna manera Pablo le estaba legando a Timoteo la
continuidad de su labor, un trabajo que no es para cobardes, sino para
valientes soldados que permanecerán fieles hasta el final sin temor a sufrir
por Cristo.
15 Ya sabes esto,
que me abandonaron todos los que están en Asia, de los cuales son Figelo y
Hermógenes. 16 Tenga el Señor
misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me confortó, y no se
avergonzó de mis cadenas, 17 sino
que cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló. 18 Concédale el Señor que halle
misericordia cerca del Señor en aquel día. Y cuánto nos ayudó en Efeso, tú lo
sabes mejor.
Figleo y Hermógenes,
dos creyentes que pasaron a la fama como los colaboradores más cobardes que
abandonaron a Pablo cuando más los necesitaba… y es que en las buenas todos se
muestran buenos amigos, pero en las malas sale a luz quienes son
verdaderamente. Figleo y Hermógenes se avergonzaron del evangelio y de Pablo
mismo por temor a ser encarcelados y asesinados, sin embargo, muchos cristianos
de hoy son peor que Figelo y Hermógenes, porque sin ser perseguidos se
avergüenzan del evangelio y temen testificar de Cristo tan solo por una
cuestión social. Pero por otro lado está éste piadoso cristiano llamado
Onesíforo que no se avergonzó de Pablo sino que le busco con solicitud sin
importarle lo que pueda sucederle, porque la lealtad de una amistad en Cristo
trasciende más allá de las circunstancias
Conclusión
En resumen, algunos
consejos sobresalientes de esta carta;
Aviven el fuego del
don de Dios en ustedes, enciéndanse para Cristo, no abandonen la oración, oren
noche y día, mantengan una rutina de lectura 1°Tesalonicenses 5:19 No apaguen al Espíritu.
No está permitido
actual como cobardes, esta es una senda de valientes. Ser abandonados o
despreciados por el mundo no causa dolor, pero ser abandonado por los
colaboradores que en algún momento preparé eso es doloroso.
Nunca se avergüencen
del evangelio ni de dar testimonio de Cristo; Marcos 8:38 Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en
esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también
de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.
Participen de las
aflicciones y humillaciones por causa del evangelio
Jamás modifiquen la
forma del evangelio, Jesús es el mismo ayer y hoy y por los siglos (He 13:8). No necesitamos versiones
contemporáneas ni lenguaje actual de las escrituras, sino mantener la forma de
las sanas palabras. Se nos confió la verdad del evangelio no como adorno sino
como responsables de esa verdad para vivirla y proclamarla.
Gracia y paz del Señor Jesús el Cristo. –
0 comentarios:
Publicar un comentario